Cómo Presentar tu Solicitud de Asilo en EE.UU. por tu Cuenta: Guía Paso a Paso

En Caroline Paralegal Services entendemos que muchas personas llegan a Estados Unidos huyendo de situaciones peligrosas y no siempre cuentan con los recursos para pagar un abogado. Por eso, queremos ayudarte brindándote esta guía completa y sencilla sobre cómo presentar tu solicitud de asilo por ti mismo, paso a paso.

¿Quién puede solicitar asilo?

Puedes solicitar asilo si has sufrido persecución (o temes razonablemente que la sufrirás) en tu país de origen por motivos de:

  • Raza

  • Religión

  • Nacionalidad

  • Opinión política

  • Pertenencia a un grupo social particular

Paso 1: Entender los plazos

Debes presentar tu solicitud de asilo dentro del primer año de haber llegado a EE.UU. Existen algunas excepciones, pero lo mejor es no esperar.

Paso 2: Reunir la documentación básica

Antes de llenar formularios, asegúrate de tener:

  • Pasaporte u otros documentos de identidad

  • Pruebas de entrada a EE.UU. (I-94, sello del pasaporte, etc.)

  • Cualquier documento que respalde tu historia (denuncias, fotos, artículos, cartas, etc.)

Paso 3: Llenar el Formulario I-589

Este es el Formulario de Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción. Puedes descargarlo gratuitamente en el sitio web del USCIS:
👉 https://www.uscis.gov/i-589

Consejos para completarlo:

  • Escribe con letra clara o llena el formulario en computadora.

  • Usa inglés.

  • Cuenta tu historia con honestidad y detalle. ¿Qué ocurrió? ¿Quién te persiguió? ¿Por qué? ¿Qué te haría peligroso si vuelves?

  • Adjunta todas las pruebas que tengas, aunque no sean muchas.

  • Firma y pon la fecha.

💡 Tip Caroline: En la Parte B del formulario, donde cuentas tu historia, puedes adjuntar una declaración escrita más extensa. ¡Hazlo! Es tu oportunidad de explicar tu caso con tus propias palabras.

Paso 4: Enviar tu solicitud

Si NO tienes una cita en corte de inmigración (estás en proceso afirmativo):
Envía el formulario a la dirección correspondiente del USCIS (ver instrucciones actuales en la web del USCIS).

Si SÍ tienes un proceso en corte (proceso defensivo):
Debes entregar tu solicitud en la corte de inmigración correspondiente y también enviarla al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). ¡Asegúrate de hacer copias!

Paso 5: Esperar el acuse de recibo

Una vez que USCIS o la corte recibe tu solicitud, te enviarán un acuse de recibo (formulario I-797). Guárdalo bien. Con ese documento puedes contar 150 días para poder solicitar un permiso de trabajo (si tu caso aún no tiene respuesta).

Paso 6: Prepararte para la entrevista o la audiencia

Si tu caso es afirmativo, te llamarán a una entrevista con un oficial de asilo.
Si es defensivo, tendrás audiencias ante un juez de inmigración.

Prepárate bien:

  • Conoce tu historia al detalle.

  • Lleva copias de todo lo enviado.

  • Practica responder preguntas con alguien de confianza.

  • Si puedes, busca apoyo de organizaciones que ofrecen ayuda legal gratuita o de bajo costo.


Recursos útiles


¿Necesitas ayuda con tu formulario?

En Caroline Paralegal Services, podemos ayudarte a preparar tu solicitud de manera profesional y accesible, ¡sin necesidad de contratar un abogado!

📩 Contáctanos hoy y da el primer paso hacia tu futuro con confianza.